El Procurador Gregorio Eljach participó del Congreso de Naturgas a través de un video.
El Procurador Gregorio Eljach participó del Congreso de Naturgas a través de un video.
Foto
Juan Pablo Mercado

Share:

PGN convocará nueva mesa técnica para resolver deuda de subsidios de energía y gas

Llamará a los ministros de Minas y Energía, así como el de Hacienda, para que rindan informe a detalle de la deuda y un plan de acción para superar la crisis.

Durante el Congreso de Naturgas, en Barranquilla, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció una nueva mesa técnica para resolver la deuda por subsidios de energía y gas del Estado a las empresas de servicios públicos y ambos sectores, gasífero y eléctrico, en el país. 

El ente de control, en conjunto con la Contraloría General de la República, llamará a los ministros de Minas y Energía, así como el de Hacienda y Crédito Público, para que rindan un informe a detalle de los recursos adeudados, al igual que un plan de acción para superar la crisis. 

“Convocaremos nuevamente a una mesa de trabajo técnica con el fin de conocer al detalle la deuda, ejecutar el plan de acción correspondiente para superar esta situación, entre otros aspectos”, dijo durante su intervención mediante un video.  

Te puede interesar: “En Colombia hay una industria de impedir el desarrollo”: Drummond

Sostuvo que es indispensable que las soluciones y estrategias que se planteen sean estructurales, por lo que conminó a todos los actores del sector para que, de manera consensuada y dialogada, permitan acuerdos con beneficios sostenibles a largo plazo en el país. 

Congreso de Naturgas.Congreso de Naturgas.Juan Pablo Mercado

“Estamos dispuestos a continuar facilitando el acercamiento entre los diferentes actores, públicos, privados, academia, garantizando que exista un diálogo técnico, franco y propositivo que conduzca a la eficiente prestación de los servicios públicos de gas y energía y a la defensa de los derechos de todos los usuarios”, anotó.

Eljach destacó la importancia del gas como un energético esencial y aseguró que se debe  avanzar en la transición energética del país mediante políticas públicas que consideren el desarrollo sostenible, la eficiencia y el cuidado ambiental. 

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

“El gas es un combustible ampliamente utilizado, relativamente económico y tiene un menor impacto ambiental en comparación con los energéticos convencionales. Además, se utiliza en la generación de energía eléctrica en el sector residencial, en el sector industrial y en el sector del transporte. Por ello, es necesario que se avance en el proceso de transición energética desde una visión estratégica de país, de forma que prima el interés nacional en la generación de políticas públicas que tengan un impacto multidimensional sobre nuestra sociedad”, argumentó. 

En ese sentido, instó a las diferentes entidades del sector energético para que planeen y ejecuten políticas públicas, programas y proyectos que permitan ampliar el conocimiento del potencial del país en relación con los recursos y reservas de hidrocarburos, además de que promuevan la eficiencia y optimización de los procesos de producción de gas en los proyectos ya existentes.